El clima de la región del Sahara, en el sur del Reino de Marruecos, se caracteriza por días soleados y noches frescas. Las precipitaciones son muy raras e irregulares; las lluvias pueden tener la forma de aguaceros muy brutales. La influencia del océano se traduce más en la humedad relativa de la atmósfera; las brumas y nieblas son frecuentes sobre las costas. Esta humedad influye directamente sobre las temperaturas; a medida que nos alejamos de las costas, las temperaturas máximas aumentan mientras que las mínimas disminuyen.

En el suelo, la región de Sáhara está sometida a vientos dominantes de sector Norte a Noreste. Estos vientos son moderados en general llegando a ser fuertes (fuerza superior a 15 km/h sea 4 m/s).
Mapa ilustrativo del clima:
En el suelo, la región de Sáhara está sometida a vientos dominantes de sector Norte a Noreste. Estos vientos son moderados en general llegando a ser fuertes (fuerza superior a 15 km/h sea 4 m/s).
Mapa ilustrativo del clima:

Fuente: libro “Sahara marocain- Intégration et développement”.
El sol se hace mucho más caliente ya que las nubes son raras y las tempestades son excepcionales durante esta estación. La media de las temperaturas máximas roza 23°C en las costas del mar y 30°C hacia el interior. En cuanto a las temperaturas máximas diarias, pueden alcanzar 40°C durante esta estación.
A partir del mes de abril, la media de la acumulación mensual de las precipitaciones es casi nula en el norte de la región, considerables lluvias pueden surgir.

El viento dominante durante esta estación primaveral es generalmente moderado llegando a ser fuerte en el sector norte y noreste.
Durante esta estación, se producen excepcionalmente violentas tempestades de arena bastante violentas que exploran regularmente la región del Sahara.

Clima en el verano
En el verano, el clima se hace más caliente y muy seco. Las temperaturas son impresionantes y el contraste térmico entre el día y la noche es notablemente elevado. La temperatura máxima supera a veces 46°C en el mes de agosto mientras que las mínimas rozan 18°C. La influencia marítima queda siempre marcada. En efecto, la media de las temperaturas máximas es 26°C sobre las costas y 37°C en el interior. Las precipitaciones son muy raras.

Durante el verano, el viento dominante es aquel del sector norte a noreste, bastante fuerte sobre las zonas costeras con una velocidad superior a 40km/h y moderado en el interior con una velocidad que varía entre 20 y 35km/h.
Clima en otoño
Durante esta estación, las temperaturas permanecen bastante fuertes durante el día y más bien suaves por la noche.
La media mensual del mes de octubre roza 25°C sobre la mayor parte de la región del Sahara. Pero durante la noche, la baja se hace sensible con medias mínimas que alcanzan en el mes de noviembre 15°C. No obstante, la temperatura mínima diaria puede disminuir hasta 5°C en las zonas interiores del Sahara.

Lluvias bajo forma de aguaceros empiezan a surgir en el norte de la región del Sahara en que se produce una acumulación mensual de 20 mm.
El viento dominante es generalmente moderado (la velocidad oscila entre 15 y 35 km/h) siempre de sector norte a noreste con algunas diferencia a nivel local.
Clima en invierno
En invierno, la temperatura es agradable de día. Pero las noches son muy frías (puede helar en enero y febrero).
En otras palabras, las temperaturas pueden realizar importantes diferencias durante el día. En efecto, las medias mínimas no superan 10°C (excepto en las regiones costeras), mientras que las medias de las temperaturas máximas rozan 22°C. En el norte de la región del Sahara, las temperaturas mínimas diarias pueden tener valores negativos.

Las lluvias son poco frecuentes en esta estación, y menos frecuentes todavía a medida que avanzamos hacia el sur. Durante el mes de enero, se registran 12.3mm en Laayun y 1.3mm en Smara. El viento dominante es moderado llegando a ser fuerte, orientado de noreste a este en las zonas costeras y sureste en el centro del Sahara.

Datos meteorológicos de la provincia de Laayun:
Temperatura mínima media |
16°C |
Temperatura máxima media |
26°C |
Pluviometría media |
50 mm/año |
Velocidad del viento más fuerte registrada |
83 km/h |
Velocidad media de los vientos fuertes |
73 km/h |
Índice de humedad |
75% |
Datos meteorológicos de la ciudad de Dajla:
Datos meteorológicos de la provincia de Smara:
Temperatura mínima media |
15 °C |
Temperatura máxima media |
31 °C |
Pluviometría media |
12 mm/año |
Velocidad del viento más fuerte registrada |
71km/h |
Velocidad media de los vientos fuertes |
59 km/h |
Mapa ilustrativo de la pluviometría:

Fuente: livro: "El Sahara marroquí- integración y desarrollo"