Los datos presentados en esta rúbrica ilustran la actual organización establecida por el Reino de Maruecos para la gestión de la red eléctrica en la región del Sahara así como las infraestructuras realizadas en estas provincias desde su vuelta a la madre patria.
La estrategia de desarrollo del sector de energía eléctrica, adoptada por el Reino de Marruecos en las cinco provincias del sur (Laayun, Bojador, Smara, Dajla y Ausserd), consiste en la realización de inversiones regulares y planificadas, a fin de apoyar fuertemente el desarrollo de estas regiones.

I- Organización de los servicios en carga de la electricidad
Con el fin de garantizar las misiones de producción, de transporte y de distribución de la energía eléctrica a nivel de la región del Sahara, las siguientes unidades han sido establecidas:
Sector producción: está representado por una división turbina a gas, implantada en Laayun y que rige las 6 centrales de producción (centrales de Laayun, Smara, Tarfaya, Bojador, Dajla y Ausserd) y los grupos electrógenos de los sitios de pesca.
Sector transporte: la gestión del sector de transporte de energía (225 KV y 60 KV) y puestos THT/HT es garantizado por el servicio de explotación basado en Laayun.
Sector de distribución: está organizado en un servicio técnico regional y dos agencias de distribución:
- El servicio técnico regional, implantado en Laayun, asegura la gestión de los puestos HT/MT, líneas MT y puestos MT/BT.
- La agencia de distribución de Laayun, de la que dependen 3 agencias comerciales y un anexo:
*Agencia comercial de Laayun.
*Agencia comercial de Smara
*Agencia comercial de Bojador
*Anexo de Tarfaya
- La agencia de distribución de Dajla de la que depende la agencia comercial de Dajla.
Con el fin de acompañar el fuerte desarrollo del sector eléctrico en la región del Sahara, una dirección regional encargada de la electricidad fue creada en Laayún. Esta última garantiza la gestión de las redes de transporte y distribución así como la gestión comercial de la clientela de alta, media y baja tensión en toda la región del Sahara.
Mapa de ilustración de la red eléctrica:

II- Recursos e infraestructuras actuales:
a. Recursos humanos:
Sector |
Marco |
Agente de dominio |
Agente de ejecución |
Total |
Producción |
14 |
64 |
51 |
129 |
Transporte |
4 |
4 |
15 |
23 |
Distribución |
6 |
39 |
83 |
128 |
Total |
24 |
107 |
149 |
280 |
b- Infrastructuras técnicas :
b-1. Medios de producción
Provincias |
Instalaciones |
Potencia instalada
|
Laayun
|
Central de Laayun |
3x7 MW |
Central de Tarfaya |
1700 KVA |
Bojador |
Central de Bojador |
5680 KVA |
Smara |
Central de Smara |
4170 KVA |
Dajla |
Central de Dajla |
3x7 MW |
Ausserd |
Central de Ausserd |
650 KVA |
b-2. Medios de Distribución :
Provincias |
Puestos HT/MT
|
Longitud de la red MT en Km |
Puestos MT/BT |
Longitud de la red BT |
Número |
P.I en MVA |
Aéreo |
Subterráneo |
ONE |
Clientes |
Laayun |
2 |
60 |
126,30 |
61,47 |
112 |
107 |
824,53 |
Bojador |
1 |
5 |
15,45 |
0,61 |
28 |
6 |
317 |
Smara |
1 |
10 |
50 |
10 |
40 |
8 |
125 |
Dajla |
|
|
19 |
29 |
41 |
31 |
212,5 |
Ausserd |
|
|
2,55 |
0,02 |
2 |
0 |
5 |
Total |
4 |
75 |
213,3 |
101,1 |
223 |
152 |
1484,03 |
III- Evolución del número de clientes y del consumo a nivel de la región del Sahara :


El número de los clientes en la región del Sahara ha pasado de 15742 en 1985 a 66064 a finales de 2006, es decir con una evolución de: 320 %
El consumo, en MWH, de los clientes proveídos en media y baja tensión, para la región del Sahara ha pasado de 19.915 en 1985 a 211.650 en 2006, es decir con un incremento de 963 %
IV- Realizaciones en materia de infraestructura eléctrica (MDH)
a- Realizaciones de 1976 a 2006 (ver detalle abajo)
Provincias |
Importe en Millones de DH |
Medios de Producción |
Medios de Transporte |
Medios de Distribución |
Total |
Laayun |
239 |
213 |
204 |
656 |
Bojador |
6,5 |
150 |
102 |
258,5 |
Smara |
95 |
60 |
30,2 |
185,2 |
Dajla |
343 |
- |
24,5 |
367,5 |
Ausserd |
3,61 |
- |
2,08 |
5,69 |
Total |
687,11 |
423 |
362,78 |
1472,89 |
b- Realizaciones Distribución - proyección 2007-2008 : (ver detalle abajo)
Provincias |
Medios de Distribución
(Importe en millones de DH) |
Laayun |
81,65 |
Bojador |
- |
Smara |
1,5 |
Dajla |
2,134 |
Ausserd |
- |
Total |
85,28 |
IV- Perspectivas de desarrollo en la región del Sahara
a- Desarrollo de la red de transporte
Es de señalar, antes de todo, que en el marco de las acciones llevadas a cabo por el Reino de Marruecos para reforzar la seguridad de la alimentación en electricidad de la región del Sahara y que conoce una creciente demanda, muchos proyectos de extensión de la red nacional en estas regiones han sido realizados en la última década, a saber:
- La conexión de la ciudad de Laayun en 1997;
- La conexión de la ciudad de Smara en 2000;
- La conexión de la ciudad de Bojador en 2003.
Además, y con miras a asegurar la alimentación de estas ciudades, los servicios encargados de la electricidad han transferido las turbinas de gas de Tan-Tan, de una capacidad de producción de 3x33 MW, en Laayun.
La primera unidad de 33 MW es ya transferida a Laayun y está expuesto a pruebas mientras que la transferencia de las demás se acabará en el otoño de 2007.
Por otra parte, en el marco de la extensión de la red nacional al conjunto de la región del Sahara, está previsto realizar una línea de la estructura 400 kV, de una longitud de 1200 km que vincula las ciudades de Agadir y Dajla.
Este proyecto es una verdadera autopista de electricidad. Está destinado a realizar tres principales objetivos, a saber:
- Satisfacer la creciente demanda de electricidad en la región;
- Garantizar la seguridad de la alimentación en electricidad de las ciudades de la región y mejorar la calidad de servicio de la provisión;
- Valorizar el potencial eólico disponible en la región del Sahara, en particular, en Tarfaya, Laayun y Dajla mediante la conexión de estos futuros lugares eólicos a la red nacional.
La puesta en servicio de este proyecto está prevista para el año 2011.
b- Alimentación de la ciudad de Dajla:
La ciudad de Dajla va a conocer en el futuro un elevado crecimiento del consumo de la electricidad, debido, principalmente, a la electrificación de la zona industrial ESSALAM así como a las demandas de conexión a la red eléctrica de los clientes (ciudadanos).
Para atender a este incremento, y en espera de vincular esta ciudad a la red eléctrica nacional, los servicios encargados de la electricidad prevén el refuerzo de la central de Dajla mediante dos grupos diesel cuya potencia roza 7 MW cada uno.
c- Parque eólico de Tarfaya:
La región de Tarfaya dispone de un importante potencial eólico que permite movilizar una potencia instalada que roza 600 MW.
En el marco de la iniciativa 1000 MW eólico, lanzada por el Reino de Marruecos con el fin de diversificar las fuentes de producción y de valorización de los recursos nacionales en energía, se decidió desarrollar un parque eólico en esta región con una fuerza instalada fijada, en una primera fase, en 200 MW.
El sitio de esta central, de una superficie de 6000 ha, se ubica en la región de ADDWIJIA a 2 km del sur de la ciudad de Tarfaya, sobre la costa atlántica a lo largo de la ruta entre Tarfaya y Laayun.
Una demanda de expresión de interés para la realización de este proyecto en el marco de un contrato PPA ha sido lanzada en febrero de 2007 para una puesta en servicio prevista en 2010.
d- Parque eólico de Laayun:
En el marco de la iniciativa EnergiPro, propuesta por los industriales para incitarles a desarrollar medios de producción a base de energía renovable para su autoconsumo, los inversores españoles ENDESA e IBERDROLA prevén realizar dos parques eólicos de 100 MW cada uno, cuya producción de electricidad se destinará al consumo de clientes industriales en Marruecos.
De la misma forma, la Fábrica de cemento de Agadir prevé realizar, en el marco de la misma iniciativa, un parque eólico de 40 MW en Laayun, destinado a abastecer su fábrica de Agadir.
e - Partenariado entre el Reino de Marruecos y Mauritania
El carácter capitalístico de las inversiones en infraestructuras de producción así que el importante incremento de la demanda en electricidad en los sistemas eléctricos marroquíes y mauritanos constituyen un reto principal para garantizar el desarrollo económico de los dos países.
Por ello, en el marco del partenariado estratégico entre las entidades en carga de la electricidad en los dos países, la ONE para el Reino de Marruecos y SOMELEC para Mauritania, se constituyó a un grupo de trabajo común en vista de examinar las posibilidades de integración de los dos mercados eléctricos a fin de aprovechar las posibles sinergias entre los dos sistemas eléctricos en término de desarrollo de infraestructuras de producción y transporte de electricidad.
La interconexión eléctrica entre los dos sistemas constituye un preliminar inevitable a la realización de un mercado eléctrico integrado entre el Reino de Marruecos y Mauritania.
En efecto, la realización de esta interconexión permitirá, sin ninguna duda, favorecer los intercambios económicos de electricidad entre los dos países y reducir el coste de producción de las centrales existentes y programadas en los dos países.
VI - PROGRAMA DE INVERSIÓN GLOBAL DE LA ONE (2007- 2010).
El programa de inversión para el período 2007-2010 incluye las obras de producción (hidráulica, térmicos, eólicos), el desarrollo de la red de transporte (las evacuaciones de las producciones de energía, la extensión de las redes 400 kV, 225 kV y 60 kV, la realización de la red de fibras ópticas y el centro de control nacional), la extensión de la red de distribución (extensión y refuerzo de la red, centros de control regionales, programas comerciales...), la terminación del programa de electrificación rural global y las distintas inversiones complementarias.
El detalle de estas inversiones se presenta en el siguiente cuadro: (en MDH)
Anexo A : Detalle de los programas realizados en la región del Sahara entre 1976 et 2006
PROVINCIA |
DESIGNACIÓN DE LA OBRA |
COSTE DEL PROYECTO
( MDH ) |
FUENTE DE FINANCIACIÓN |
AÑO DE REALIZACIÓN |
L
A
A
Y
U
N
|
Acondicionamiento y refuerzo de la ex central de Laayun |
13,2 |
ONE |
1979 |
Acondicionamiento de la red MT 6KV con puestos de transformación y la red del EP en Laayun |
60 |
ONE |
1982 |
Construcción de la nueva central térmica de Laayun |
220 |
ONE |
1988 |
Acondicionamiento y construcción de la red MT en Laayun |
30 |
ONE |
1988 |
Electrificación del centro de El Marsa |
8 |
ONE |
1988 |
Electrificación del centro de Fum El Ued |
4 |
ONE |
1988 |
Construcción de las viciendas de función para el personal y del edificio administrativo en Laayun |
30 |
ONE |
1988 |
Refuerzo de la fuerza de la central de Tarfaya |
6 |
ONE |
1994 |
Construcción de los locales de explotación en Laayun |
6,2 |
ONE |
1995 |
Construcción de los locales de explotación en Tarfaya |
2 |
ONE |
1995 |
Acondicionamiento de la red y locales de transformación y reparación de las conexiones particulares en Laayun |
23,5 |
ONE |
1995 |
Electrificación del centro de Ajfenir |
2 ,6 |
PNER* II |
1995 |
Electrificación del centro de Daúra |
2 |
PNER II |
1995 |
Electrificación de los centros de Dchira y El Hagunia |
1,55 |
PNER II |
1997 |
Electrificación de la zona de las fincas de Fum El Ued |
1,4 |
ONE |
1997 |
Electrificación de los barios Al Wahda y AL Quds en Laayun |
6,8 |
PERG** |
1997 |
Reconexión de la ciudad de Laayun a la red nacional |
200 |
ONE |
1997 |
Acondicionamiento de la red 2°/1° categoría de la primera parte del campamento El Wahda en Laayun |
1,5 |
ONE |
1998 |
Electrificación del centro de Bucraa |
0,65 |
ONE |
1998 |
Acondicionamiento de la red 1° categoría del centro El Marsa y zona balnearia de Fum El Ued |
0,6 |
ONE |
1999 |
Reparación de las conexiones y salida de 2100 contadores BT en Laayun |
2,30 |
ONE |
1999 |
Acondicionamiento del puesto de transformación Mle 8619-27AC en Laayun |
0,23 |
ONE |
1999 |
* PNER: Programa Nacional de Electrificación Rural
** PERG: Programa de Electrificación Rural General
PROVINCIA |
DESIGNACIÓN DE LA OBRA |
COSTE DEL PROYECTO
( MDH ) |
FUENTE DE FINANCIACIÓN |
AÑO
DE REALIZACIÓN |
L
A
A
Y
U
N
|
Acondicionamiento de la red MT/BT del bario Attaún en Laayun |
0,39 |
ONE |
1999 |
Acondicionamiento de la red MT/BT del bario Mly RACHID en Laayun |
1,12 |
ONE |
1999 |
Acondicionamiento de la red MT/BT y puestos de transformación en Tarfaya |
0,64 |
ONE |
1999 |
Electrificación 2°/1° categoría del bario 707 extensión en Laayun |
1,3 |
PERG |
2000 |
Descenso de la línea principal a 22KV de la ONEP en el puesto 60/22KV de Laayun |
0,49 |
ONE |
2000 |
Acondicionamiento de la 2° fase de la red de la ciudad de Tarfaya |
0,47 |
ONE |
2000 |
Acondicionamiento de un cable MT subterráneo de una longitud de 0,6 Km aproximadamente en Laayun |
0,03 |
ONE |
2000 |
Sobre aislamiento y lucha contra la corrosión de las líneas a 225Kv de la arteria del sur |
5,8 |
ONE |
2004 |
Construcción de un nuevo puesto 60/22Kv de una fuerza de 2x10MVA y creación de dos partidas MT a 22Kv sacados de este puesto |
10,65 |
ONE |
2005 |
Realización de las obras THT y HT para la evacuación de la energía de la nueva central de TAG en Laayun |
7,2 |
ONE |
2006 |
Acondicionamiento de dos líneas a 22KV de Laayun Puerto |
1,7 |
ONE |
2006 |
Instalación de los OCR sobre las redes de MT de STRL |
1,1 |
ONE |
2006 |
B
O
J
A
D
O
R |
Equipamiento de una central térmica por dos GE de 200 KVA cada uno |
4 |
ONE |
1979 |
Construcción de 6 Km de conexión |
1 |
ONE |
1985 |
Renfuerzo de la central por dos GE de 500 KVA cada uno |
2,5 |
ONE |
1990 |
Construcción y equipamiento de la central termoeléctrica nueva por 4 GE de 950 KVA |
80 |
ONE |
1994 |
Construcción de 5300 m de línea eléctrica MT, 13200 m de línea eléctrica B.T., y de 10200 m de conexiones ; construcción y equipamiento de 4 puestos de transformación |
6,5 |
ONE |
1994 |
Electrificación de los barios LALLA MARYEM, EL JAYR, y MLY RACHID |
2,3 |
PERG |
1998 |
Electrificación de los barios ESSALAM- AL WAHDA- ALLAL BEN ABDELLAH- EL JAYR- y MY HASSAN BEN EL MEHDI |
3,85 |
PERG |
1999 |
PROVINCIA |
DESIGNACIÓN DE LA OBRA |
COSTE DEL PROYECTO
( MDH ) |
FUENTE DE FINANCIACIÓN |
AÑO
DE REALIZACIÓN |
B
O
J
A
D
O
R
|
Reconecxión de la ciudad de Bojador a la red nacional |
150 |
ONE |
2003 |
Electrificación 2°/1° categoría del sitio de pesca de Lakraa |
1,5 |
ONE |
2004 |
Electrificación 2°/1° categoría del sitio de pesca de Sidi El Ghazi |
5,3 |
ONE |
2005 |
Electrificación 2°/1° de los barrios periurbanos Prince Sidi Mohammed, Ennada y Lalla Meryem |
1,5 |
ONE |
2005 |
Construcción de un nuevo puesto 60/22Kv de una potencia de 2x10MVA en Bojador |
24,37 |
ONE |
2006 |
S
M
A
R
A
|
Equipamiento de la central térmica por 4 GE de 200 KVA cada uno |
20 |
ONE |
1978 |
Construcción de 2 Km de líneas MT, 3 puestos de transformación y 4 Km de líneas B.T. |
5 |
ONE |
1978 |
Construcción y equipamiento de la nueva central térmica por 4 GE de 510 Kva cada uno |
30 |
ONE |
1987 |
Refuerzo de la central térmica de 3 GE de 720 Kva cada uno |
15 |
ONE |
1990 |
Reparación de las redes de distribución de las líneas MT y B.T. y construcción de los P.T. |
16 |
ONE |
1991 |
Refuerzo de la central térmica por una central móvil con una potencia de 600 Kva cada una |
14 |
ONE |
1996 |
Refuerzo de la central térmica por una central móvil con una potencia de 600 Kva cada una |
14 |
ONE |
1995 |
Refuerzo de los puestos en la central térmica |
2 |
ONE |
1996 |
Electrificación de la parcelación ESSALAM |
4,09 |
PERG |
1999 |
Acondicionamiento de la red del bario de TANTAN |
0,41 |
ONE |
2000 |
Reconexión de la red 2° categoría de SMARA en el puesto 60/22 Kv |
4,71 |
ONE |
2000 |
Reconexión de la ciudad de SMARA en la red nacional |
60 |
ONE |
2000 |
AUSSERD |
Electrificación 2°/1° categoría de la ciudad de AUSSERD |
2,08 |
ONE |
1999 |
Construcción de la central Diesel de la ciudad de AUSSERD |
3,61 |
ONE |
1999 |
PROVINCIA |
DESIGNACIÓN DE LA OBRA |
COSTE DEL PROYECTO
( MDH ) |
FUENTE DE FINANCIACIÓN |
AÑO
DE REALIZACIÓN |
D
A
J
L
A
|
Acondicionamiento de la central térmica y su consolidación por grupos electrógenos con una potencia de 1750 KVA |
17 |
ONE |
1979 |
Refuerzo de la central térmica por tres grupos electrógenos con una potencia de 700 KVA cada uno |
20 |
ONE |
1983 |
Construcción de una nueva central equipada por tres grupos de 1200 KVA |
35 |
ONE |
1988 |
Refuerzo de la central térmica por tres grupos térmicos con una potencia de 1460 KVA cada uno |
53 |
ONE |
1992 |
Acondicionamiento de la red MT y BT y 10 puestos de transformación MT/BT |
14 |
ONE |
1994 |
Electrificación del centro de TAWARTA |
1 |
PNER II |
1996 |
Refuerzo y acondicionamiento de un puesto de transformación MT/BT |
0 ,26 |
ONE |
1998 |
Electrificación 2°/1° categoría de la parcelación ESSALAM |
5,5 |
PERG |
1998 |
Acondicionamiento de tres puestos de transformación MT/BT |
1,13 |
ONE |
1999 |
Acondicionamiento de una línea MT y reparación de las conexiones particulares a tres puestos de transformación MT/BT |
0,74 |
ONE |
1999 |
Reconecxión de los campamentos C1 y C2 en la red 2°categoría de la ciudad de DAJLA |
0,9 |
ONE |
1999 |
Construcción de una nueva central térmica con una potencia instalada de 3x7MW en DAJLA |
218 |
ONE |
2001 |
Paso en 22 KU de la red 2° categoría de la ciudad DAJHLA |
1,261 |
ONE |
2001 |
Anexo B: Detalle de los proyectos programados o en curso de realización en la región del Sahara
PROVINCIA |
DESIGNACIÓN DE LA OBRA |
COSTE DEL PROYECTO
( MDH ) |
FUENTE DE FINANCIACIÓN |
AÑO
DE REALIZACIÓN |
L
A
A
Y
U
N
|
Construcción de una Central a Turbinas de Gaz con una potencia global de 150MW |
1140 |
ONE |
2007 |
Acondicionamiento de las secciones de cable MT subterráneas vetustas de una longitud de 11Km a la ciudad de Laayun |
5,1 |
ONE |
2007 |
Creación de 5 nuevos puestos MT/BT para aliviar los puestos existentes en Laayun |
3,324 |
ONE |
2007 |
Refuerzo de la potencia instalada en el puesto 60/22/30Kv de Fum El Ued |
9,03 |
ONE |
2007 |
Rehabilitación de las protecciones en los puestos fuentes de Laayun, Fum El Ued y Smara |
3 |
ONE |
2007 |
Substitución de los DDS defectuosos de los puestos MT/BT del STR Laayun |
0,4 |
ONE |
2007 |
Reconecxión a la red 22Kv, de la ciudad de Tarfaya, de las comunas Tah, Duara y Ajfenir |
57 |
ONE |
2008 |
Acondicionamiento de las secciones de cables MT torcidas subterráneas en Laayun y Paso en subterráneo del tramo de línea MT Mle 9455-32AH y Mle 8617-25Z a Laayun |
1 |
ONE |
2008 |
Acondicionamiento de la arteria principal entre el PT Mle 9738-36AM y Mle 88003-118DV en Laayun y la línea de la firme salida Zona balnearia de Fum EL Ued |
2,30 |
ONE |
2008 |
Adquisición de 4 protecciones numéricas communicantes para CI y CIII |
0,5 |
ONE |
2008 |
SMARA |
Instalación de 2TR de2*10MVA en Smara |
1,5 |
ONE |
2008 |
DAJLA |
Electrificación Z.I. Essalam DAJLA |
2,134 |
ONE |
2007 |
Fuente: Oficina Nacional de Electricidad (2007)