El ministro de Exteriores y Cooperación, Taib Fassi Fihri, afirmó, hoy martes en Córdoba (sur de España), que la resolución del conflicto del Sahara es susceptible de "reforzar el Magreb Árabe y hacer de él un socio fuerte y respetado en el seno del Mediterráneo".
La VII reunión de los ministros de Exteriores del Mediterráneo Occidental será una oportunidad para exponer "las últimas evoluciones en el seno del Consejo de seguridad" respecto a la cuestión del Sahara, declaró Fassi Fihri a la prensa, antes del comienzo de este encuentro que se inscribe en el marco del diálogo 5+5 que reúne a diez países mediterráneos: Marruecos, Mauritania, Argelia, Túnez y Libia para el Sur, y España, Portugal, Francia, Italia y Malta para el Norte.
Fassi Fihri subrayó que los países europeos y la Comisión Europea "aprecian especialmente la iniciativa marroquí" de conceder una autonomía al Sahara para resolver definitivamente este conflicto que constituye, dijo, "un obstáculo objetivo para la Unión del Magreb Árabe".
El ministro de Exteriores y Cooperación indicó también que esta conferencia abordará varios temas que interesan a los países del espacio mediterráneo, particularmente, la situación en Oriente Medio.
"Los países europeos tienen una gran responsabilidad" para evitar la repetición de la agresión israelí contra Gaza, dijo, antes de destacar que la Unión Europea "puede ejercer presión" sobre Israel para llevar a este país a respetar la legalidad internacional.
La VII reunión de los ministros de Exteriores d