Los saharauis que logran escaparse de los campos de Tinduf, en el suroeste de Argelia, para volver a Marruecos "lo hacen arriesgando sus vidas y las de sus familiares", afirmó el primer vicepresidente del comité nacional para la política exterior estadounidense, Peter Pham.
La presidenta de la ONG británica "Freedom For All", Tanya Warburg, subrayó, el lunes en Rabat, que la iniciativa marroquí de autonomía es una solución idónea para resolver el conflicto del Sahara.
Con motivo de la 5ª sesión del Consejo de asociación Unión Europea/Argelia, celebrada el pasado 15 de junio en Luxemburgo, Argelia, dio, otra vez, la prueba de su innegable implicación en el diferendo regional sobre el Sahara marroquí, y demostró su responsabilidad directa en la situación del proceso de negociación para una solución política y definitiva.
La Caravana de la Paz para el apoyo al proyecto de autonomía en el Sahara, que partió de Bruselas con destino a Laguira (sur), hizo escala, jueves en Laayun, con el objetivo de sensibilizar a la opinión pública internacional sobre la credibilidad del proyecto de autonomía en el Sahara y la marroquinidad de las provincias del sur.