Inicio  Mapa del sitio   Contacto
  Calendario   Revista de prensa   Números claves   FAQs
 عربية    Español    Français    English    Deutsch    Русский    Português    Italiano  
lunes, 05 de mayo de 2025

   
PRESENTACIÓN
INFRAESTRUCTURAS
ECONOMÍA
SERVICIOS
Revista de prensa Minimizar
Corcas quiere la reconciliación y la reunificación de las familias destrozadas por la ideología separatista estéril (M. Mghizlate)

El mensaje del Reino de Marruecos ha sido muy fuerte y edificante en la vigésima reunión del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, a través de sus avances y políticas concretas que hacen de él un modelo, dijo Moulay Ahmed M'ghizlat , miembro del Consejo Real Consultivo para los Asuntos del Sahara (CORCAS).

06/07/2012
CORCAS participa en la vigésima sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas
El Consejo Real Consultivo para los Asuntos del Sahara (CORCAS), participa en Ginebra en la delegación marroquí en los trabajos de la vigésima sesión del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de Naciones Unidas,  que se reune  en Ginebra del 18 de junio al  06 de julio 2012.

El Consejo está representado por dos miembros,  Sr. Ahmed Mulay  Mghizlat  y Saadani Maalainine. , al igual que anteriores   sesiones, para presentar y defender ante el Consejo de Derechos Humanos  de Naciones Unidas  los distintos ejes del conflicto del Sahara marroquí, especialmente a la luz de los acontecimientos actuales tanto anivel nacional como internacional.
20/06/2012
la Presidente de la Comisión de AE en Congreso de EE.UU. señala la "falta de progreso" en el proceso de la ONU

La Presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes del Congreso, Ileana Ros-Lehtinen, señaló la "falta de progreso" en el proceso de negociaciones de la ONU para resolver la cuestión del Sáhara y expresó su "preocupaciones" al respecto.

12/06/2012
Amnistía Internacional protesta contra la impunidad en los campamentos de Tinduf

El director de Amnistía Internacional: "queremos encontrar en Argelia el mismo espíritu de apertura que en Marruecos"

Amnistía Internacional (AI), con sede en Londres, protestó, con motivo de la publicación de su informe correspondiente a 2012, en contra de la prohibición de acceder al territorio argelino incluyendo los campos del Polisario en Tinduf, al sur de Argelia, que las autoridades imponen a AI.

08/06/2012
Los embajadores de los países africanos piden el regreso de Marruecos a la Unión Africana
El Othmani: Marruecos no puede aceptar ser tratado a igualdad con un estado fantasma, no reconocido internacionalmente

"El regreso de Marruecos a la UA es una confluencia de una serie de condiciones", dijo Dr. Saad Dine el Othmani, Ministro de asuntos exteriores , al margen de la reunión "el Día de África en Marruecos 2012 ", organizado por el Consejo de embajadores africanos en Rabat, el Miércoles pasado .
01/06/2012
Página 55 de 139Primero   Anterior   50  51  52  53  54  [55]  56  57  58  59  Siguiente   Ultimo   
  
© CORCAS 2013 - Todos los derechos reservados