El embajador representante permanente de Marruecos ante la Oficina de la ONU en Ginebra, Omar Hilale, destacó, hoy martes ante el Consejo de Derechos Humanos (CDH), que las provincias del sur del Reino realizan un índice de urbanización y de crecimiento urbano excepcional en comparación con el resto del país gracias a los grandes proyectos de vivienda realizados bajo las altas directivas reales para promover el alojamiento decente a favor de las poblaciones de la región.
Hilale, que intervenía en el debate sobre "la promoción y la protección de los derechos humanos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales incluido el derecho al desarrollo", organizado en el marco de la X sesión del CDH, precisó que el balance de los proyectos de alojamiento en el Sahara marroquí se eleva a 70.000 unidades realizadas en el marco del programa de vivienda social que comprende 46.700 unidades equipadas, 18.100 lotes y 70 hectáreas para la promoción inmobiliaria.
El diplomático marroquí recordó que durante el año 2008, un total de 8.321 unidades ha sido alcanzado y 20.600 unidades han sido construidas, en el marco del programa "Ciudades sin chabolas", para la eliminación de la vivienda insalubre en las provincias saharianas del Reino.
En este sentido, Hilale puso de relieve los esfuerzos constantes desplegados en materia de lucha contra la vivienda insalubre en el marco del programa "Ciudades sin chabolas", cuya estrategia se basa en la ciudad como unidad de programación, a través de una intervención global e integrada y el apoyo a las familias para la adquisición de sus propias viviendas.
El diplomático marroquí mencionó también el plan de desarrollo para la perennización y la protección de las infraest